PROGRAMA Lanús TEAbraza

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, Lanús Gobierno anuncia el lanzamiento del Programa Lanús TEAbraza. Con el objetivo de promover ambientes seguros y propicios para las personas con trastornos del espectro autista, se llevarán a cabo tres líneas de trabajo: 

 

- Paradas Inclusivas

 

- Espacio recreativo

 

- Tarjeta Azul

 

 

Paradas Inclusivas

 

Es fundamental promover herramientas que favorezcan la autonomía, autodeterminación y sostenibilidad de las personas con autismo en la vida cotidiana. Para ello, trabajamos en la accesibilidad del transporte público a través de la Comunicación Aumentativa y Alternativa con pictogramas, facilitando la orientación y la anticipación de los tiempos de espera.

 

Como primer paso, comenzamos a incorporar pictogramas en las paradas para mejorar la accesibilidad y comprensión del entorno. Este avance marca el inicio de un trabajo más amplio que extenderemos progresivamente a las áreas de atención al público de nuestro municipio, garantizando espacios más accesibles e inclusivos para todas las personas que requieran apoyos en su movilidad y comunicación.

 

 

Espacio recreativo

 

Se trata de un espacio creado para niñeces y adolescencias con desafíos del neurodesarrollo y sus familias, priorizando a aquellas que no cuenten con los recursos necesarios para acceder a espacios tipo RED (recreación, esparcimiento y deportes).

 

Este espacio ofrece dos abordajes fundamentales:

 

-          Recreación para niñeces y adolescencias neurodiversas: actividades lúdicas y recreativas acompañadas por profesionales, orientadas a favorecer la participación social, el desarrollo motor y el trabajo en equipo, siempre con un enfoque inclusivo y comunitario.

 

-          Acompañamiento para familias: se brindará apoyo y asesoramiento, promoviendo el fortalecimiento de los vínculos y el desarrollo de rutinas que favorezcan el bienestar de la infancia, además de ofrecer espacios de intercambio de experiencias y de promoción de derechos de las personas con discapacidad.

 

Funcionará en:

Dirección General de Discapacidad

Dr. Luis A. Maspero 35, Remedios de Escalada.

Lunes, miércoles y viernes.

De 14 a 19hs.



Tarjeta Azul

 

Una herramienta diseñada para garantizar el acceso prioritario en dependencias municipales, facilitando la movilidad, la participación social y el acceso a distintos espacios y servicios dentro de nuestro Municipio. Su implementación busca generar entornos más inclusivos y empáticos para las personas con autismo.

 

Esta credencial, que se suma y potencia la credencial del CUD, permitirá el acceso preferencial en áreas claves del Municipio, garantizando prioridad en la atención al público.

 

Para su implementación, presentamos un proyecto de ordenanza municipal que formaliza la creación de la Tarjeta Azul, garantizando su uso y aplicación en distintos ámbitos del municipio.

 

Para solicitar tu Tarjeta Azul completá los siguientes datos: