Talleres de TEATRO

Aquí podrás encontrar el listado de talleres  de TEATRO  que INTEGRAR CULTURA tiene para ti. En la barra lateral, si usas PC, o más abajo en la página si visualizas desde un celular, podrás encontrar el formulario de inscripción.


TEATRO:
"Descubriendo el Teatro desde mi barrio" 

Este taller busca desarrollar nociones y herramientas básicas del teatro, fomentando el interés por el arte dramático, generando un espacio de encuentro y disfrute. Las clases fomentan la autoexpresión, la desinhibición, la escucha, la empatía y la creatividad en los estudiantes. Los contenidos a trabajar son las técnicas fundamentales del teatro físico, como la improvisación, la expresión corporal, el uso de la voz, la dinámica corporal y la creación de personajes y escenas, que dan cuerpo a este espacio. 

Profesora Yanina Cupini

NIÑOS/NIÑAS

  • NIDO Monte Chingolo, Pitágoras 4500, viernes de 13:15 a 14:15 horas.

ADULTOS

  • Casa de la Cultura, Sarmiento 1713, martes de 18 a 20 hs.
  • CAV Remedios de Escalada, Albarracín 2387, miércoles 14:15 a 15:15 horas. 
  • Centro de Jubilados y Pensionados Villa Obrera, Sitio de Montevideo 3328, miércoles de 15:30 a 16:30 horas. 


TEATRO:
 

Este taller busca introducir a los estudiantes a las primeras nociones y experiencias de la práctica teatral. Se trabajarán ejercicios y juegos que posibiliten el conocimiento de esto, ampliando habilidades y herramientas actorales. También se abordarán técnicas de trabajo físico y vocal, así como escenas teatrales para la práctica actoral y la conjunción de lo físico/vocal. Se aportarán nociones de espacio-tiempo-acción, trabajo con texto e improvisación para la creación de material final y composición.      

Profesor Emanuel Moreno Defalco

  • Centro de Jubilados y Pensionados Amor y Paz, Emilio Castro 1728, lunes de 10:30 a 12:30 horas. 

Profesor Lucas Cabrera

ADULTOS

  • Centro Cultural Villa Diamante, Emilio Castro 3400, martes de 12 a 13 horas.
  • Centro Cultural Unión Ferroviaria, Hipólito Yrigoyen 6330, miércoles 12 a 13 hs. 

ADOLESCENTES

  • Centro Cultural Unión Ferroviaria, Hipólito Yrigoyen 6330, miércoles de 13 a 14 hs. 

NIÑOS Y NIÑAS

  • Centro Cultural Villa Diamante, Emilio Castro 3400, martes de 13 a 14 horas.


TEATRO COMUNITARIO:

Es un taller integrado, apto para mayores de 18 años.  

Profesora Belén Ribelli

  • Centro Cultural Babia, Del Valle Iberlucea 4092, jueves de 15:30 a 17:00 horas. 


ACTUACIÓN FRENTE A LA CÁMARA:
 

Este taller busca enfocarse en la actuación frente a la cámara, y así poder diferenciarse de la actuación teatral. El objetivo es que quienes participan comprendan la lógica cinematográfica y el papel del actor/actriz en esta circunstancia. Cada participante traerá uno o más materiales para utilizar como carrete. Utilizaremos técnicas de actuación con presencia frente a la cámara, ejercicios físicos, de respiración y de aprendizaje de textos, junto con materiales de grabación. Estas clases están diseñadas para mayores de 18 años.

Profesor Emanuel Moreno

  • Centro Cultural Conurbano, Eva Perón 1800, lunes de 13:30 a 15:30 horas.

TALLER DE ACTUACIÓN: 

Este taller busca ampliar la experiencia e investigación de los participantes en su práctica actoral. Desde la lógica del laboratorio se explorarán diversas expresiones relacionadas con la actuación para cine y teatro, pudiendo ampliar el conocimiento y la práctica actoral. Se trabajarán algunos ejercicios y técnicas de teatro experimental y teatro antropológico, trabajaremos la improvisación y el texto dramático, pudiendo posibilitar el trabajo individual y grupal a través de juegos y prácticas de movimiento así como de técnica vocal. Los autores del teatro absurdista y del drama moderno serán las inspiraciones. Estas clases están diseñadas para mayores de 18 años.


Profesor Emanuel Moreno 

  • Casa de la Cultura, Sarmiento 1713, lunes de 16 a 18 hs. 


ENTRENAMIENTO DE ACTUACIÓN Y MOVIMIENTO:

Este taller busca generar en quienes participan una práctica activa en relación al movimiento, la expresión corporal, la danza y la performance como unidad de expresión, arte y salud. Los participantes trabajarán en la preparación de material individual y colectivo para una pieza relacionada con el movimiento. Trabajaremos con nociones de yoga, expresión corporal, artes marciales y trabajo escénico colectivo. Se abordarán diversos ejercicios corporales y de estiramiento, así como composición coreográfica y montaje de obra. Tiempo, ritmo, espacio, intensidades, velocidades, niveles, serán algunos de los temas a investigar y desarrollar junto a la percepción y el trabajo colectivo.

Profesor Emanuel Moreno

  • Centro Cultural La Fábrica, Sarmiento 1710, martes de 18 a 19:30 hs. 


FORMACIÓN EN ACTUACIÓN Y RENDIMIENTO:
 

Este taller pretende brindar un espacio, para mayores de 18 años, de creación y formación donde los participantes puedan investigar las artes escénicas con foco en la actuación y la performance. Se desarrollará un montaje de obra u obras dependiendo de la composición del grupo. Y su predisposición y preocupaciones. Se hará foco en el trabajo físico y vocal para desarrollar el montaje de diversas prácticas a partir del escenario. 

Profesor Emanuel Moreno 

  • Auditorio del Centro Cultural Leonardo Favio, Av. 25 de mayo, 133, lunes de 19 a 21.30 horas.


COMEDIA MUSICAL NIVEL PRINCIPIANTE:

Es un género que engloba tres disciplinas: canto, baile y actuación. El taller ayudará a perfeccionar y potenciar las habilidades innatas de quienes participen, y se les darán herramientas para incorporar aquellas que no son sus fuertes, y así enriquecerse como artista y descubrir, individual y grupalmente, diferentes facetas de sí mismos. El taller está diseñado para adultos mayores de 18 años.            

Profesora Alejandra Giménez

  • Casa de la Cultura, Sarmiento 1713, martes de 16 a 17 hs.
  • Centro de Jubilados y Pensionados La Esmeralda, Farrel 2410, martes de 18 a 19 horas. 
  • Centro de Jubilados y Pensionados Villa Higueritas, Bueras 3465, miércoles de 18 a 19 horas. 


COMEDIA MUSICAL PARA NIÑOS Y JÓVENES: 

Es un taller dirigido a niños, niñas y adolescentes de 10 a 15 años que permitirá un acercamiento lúdico a esta disciplina, que incluye el canto, el baile y la actuación. El taller será un laboratorio artístico donde, a través de juegos y actividades, los participantes desarrollarán sus habilidades innatas e incorporarán las herramientas necesarias para crecer como futuro artista, individualmente y en grupo.

Profesora Alejandra Giménez

  • Casa de la Cultura, Sarmiento 1713, miércoles de 16 a 17 hs. 

PRODUCCIÓN DE COMEDIA MUSICAL:

La comedia musical es un género que engloba tres disciplinas: canto, baile y actuación. Este taller ayudará a perfeccionar los conocimientos ya adquiridos previamente, a través de pinturas individuales y grupales, que logren articular estas disciplinas, y así enriquecerlos como artistas.

Profesora Alejandra Giménez

  • Casa de la Cultura, Sarmiento 1713, martes de 14:30 a 16 hs.